Aplicar con seguridad, actuar con certeza

Acceda a nuestra base de datos de mezclas de agroquímicos , diseñada para facilitar una consulta ágil y precisa, orientada a la toma de decisiones eficaces en tratamientos agrícolas. Este sistema integra información sobre la compatibilidad de mezclas comúnmente utilizadas en campo, reduciendo riesgos de fitotoxicidad, pérdida de efectividad o problemas operativos.

Gracias a una interfaz intuitiva y actualizaciones periódicas, podrá:

  1. Garrafa Consultar combinaciones de productos antes de su aplicación.
  2. Opciones Optimizar recursos al evitar mezclas incompatibles.
  3. Cronómetro Ahorrar tiempo en la planificación de tratamientos agroquímicos.

Nuestra herramienta está dirigida a técnicos agrícolas, asesores, distribuidores y productores que buscan respaldo técnico en cada decisión de manejo.

¿Cómo funciona?

¿Qué tipo de tratamientos puedo consultar?

Los tratamientos muestran la idoneidad de la mezcla testada en tres ámbitos:

  • Compatibilidad fisicoquímica - Realizada en laboratorio para identificar la compatibilidad de los productos en un caldo de tratamiento. Se revisa información tan importante cómo pH, conductividad y la posibilidad de que se formen precipitados o espumas indeseados.
  • Compatibilidad fitotóxica - Realizada en campo sobre un cultivo concreto para determinar si se produce alguna fitotoxicidad indeseada en el cultivo.
  • Compatibilidad biológica - Realizada en laboratorio para conocer si un producto de origen biológico se ve afectado por la mezcla.

¿Qué información contienen los tratamientos?

La información más importante es la compatibilidad fisicoquímica, fitotóxica y biológica de la mezcla en un cultivo concreto. Pero además, obtendrás información sobre el orden de adición de productos a la mezcla, métodos de aplicación, escala BBCH del cultivo cuando se aplicó, dosis, volúmenes de caldo y condiciones de aplicación.

En definitiva, tendrás información clara sobre qué mezclas son compatibles para tu cultivo, basadas en nuestra experiencia. ¡Ahora, te toca a ti probarlas en campo!

¿Cómo funciona?